1 2 3 4 5

Varias son las voces que en las últimas horas explicaron la situación por la que atraviesa la planta potabilizadora de Punta Lara, ante la presencia de algas en el río de La Plata, lo que hace menester la limpieza más exhaustiva de los filtros, por lo cual debió detenerse su funcionamiento, si bien desde Absa anunciaron que ya se comenzó a enviar agua a la red.

Desde el Gobierno Provincial manifestaron que se trata de un hecho de la naturaleza y que se depende del clima para que ingrese una corriente que haga que las algas circulen y pueda solucionarse el problema.

Lo llamativo es que no se haya previsto, ya que la «mancha verde» producto de la presencia de dichas algas tóxicas, se venía dando a lo largo del curso del río desde el Paraná hacia nuestra región, -según lo dicho desde el mismo gobierno de la Provincia-.

Esto último hubiese permitido que la gente haga una reserva de agua para que en principio no «colapsen» los comercios -en cuanto a la venta de botellas y bidones- y evitar además, los abusos de parte de algunos de ellos en cuanto a precio se refiere.

En otro orden, vale destacar la sugerencia de especialistas, para que aquellas personas que suelen practicar deportes acuáticos o para quienes suelen acceder como bañistas a las playas de la región, eviten el contacto con el agua ya que si toman contacto con las algas pueden llegar a manifestar alguna erupción e irritación en la piel, y de llegar a tragarse, se podría originar un cuadro gastrointestinal.