1 2 3 4 5
La medida de fuerza de este martes es por 24 horas y afecta actividades industriales y de servicios.

Los gremios del Frente Sindical para el Modelo Nacional y las CTA llevan a cabo este paro con el objetivo de protestar contra la política económica del gobierno nacional.

No funcionan los bancos, los vuelos, los subtes y la recolección de residuos y el transporte de caudales.

La protesta fue impulsada por el Frente Sindical que lideran Hugo y Pablo Moyano, las CTA de Hugo Yasky, Pablo Micheli y Ricardo Peidro y los gremios que integran la Corriente Federal de Trabajadores.

Sector por sector:

Educación

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) confirmó su adhesión y por lo tanto hay paro en varias escuelas estatales. Lo mismo pasa  en algunas escuelas privada ya que el sindicato de docentes privados (SADOP) también se sumó a la huelga.

Muchos docentes universitarios también manifestaron su adhesión (FEDUN, Conadu y Conadu Histórica).

Bancos

La Asociación Bancaria adhiere a la medida de fuerza, por lo tanto no habrá bancos durante esta jornada

Transporte

En Buenos Aires no habrá subtes por paro de Metrodelegados.

Habrá servicios de colectivos ya que la UTA no adhiere a la medida de fuerza, aunque un sector opositor a Roberto Fernández (titular del gremio),  adelantó que unas 50 líneas del conurbano bonaerense podrían verse afectadas. En nuestra región, son las líneas 506,307,275.

La frecuencia de los colectivos es como en un día sábado. En tanto mañana 1 de mayo sí habrá paro de colectivos.

Los trabajadores del Peaje del SUTPA  adhirieron al paro.

Los trenes están funcionando.

Los afiliados al sindicato de camiones no prestarán servicio. Se cancelarán las tareas en todas las ramas de transporte de mercancía de la actividad.

En cuanto a los vuelos, los pilotos de APLA, aeronáuticos de APA y el sindicato de Aeronavegantes se sumaron a la huelga.

Salud

La actividad se verá afectada en los hospitales públicos, aunque se garantizan servicios de guardia.

Administración pública

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante la medida de fuerza por lo que se verá resentida la atención, aunque el alcance será dispar ya que UPCN no participa de la jornada de huelga.

Industria

Los mecánicos del SMATA y aceiteros de la Federación Aceitera van al paro y no hay actividad en fábricas. Hacen lo propio los curtidores y empleados del cuero del SOC y trabajadores gráficos de la FGB y del vidrio.

Seguridad

Paran los custodios del SUTCA y un sector de vigiladores nucleados en la UPSRA. También confirmó la adhesión el SUTCAPRA, que representa a controladores de admisión y permanencia.

Televisión

Trabajadores de la Televisión (SATSAID) se sumaron al cese de actividad en productoras y canales de cable y aire.