El INDEC dio a conocer la inflación de febrero, y el número, si bien no sorprendió, preocupa. 3,8%
Esto marca una inflación interanual del 51,3%, y en el primer bimestre del año, ya está en el orden del 6,8%.
Este porcentaje tiene razón de ser a partir esencialmente del aumento de las tarifas y el precio de la carne, un alimento que tiene mucha incidencia en la cultura de nuestro país. Además los saltos del dolar, se trasladaron en parte a los precios. No quedan al margen de las causas los aumentos de salarios logrados (y merecidos) por sectores laborales ya que esto siempre agrega presión al aumento de precios.
La inflación del mes pasado estuvo signada por un incremento del 5,7% en Alimentos y Bebidas, del 6,4% en lo referente a los Gastos en Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y «otros combustibles».
Los Bienes subieron 6,4% y los servicios el 7,5%. Además, según lo que informó el Indec, también subieron los precios de los productos estacionales un 1,9% y los regulados el 4,2%.
En cuanto a las regiones, el Noreste tuvo el mayor incremento con el 4,5%, seguida por la del Noroeste con el 4,2%, siendo la Patagonia la de menor aumento con el 3%.
En la comparación interanual, los bienes subieron 54,9% mientras que los servicios crecieron un 45,2%. Es la sexta vez consecutiva que se produce esta relación.
Días atrás el ministro del Producción, Dante Sica, había anticipado que por los aumentos de tarifas y de la carne serían responsables de la suba publicada hoy. Sin embargo esperaba que la «inflación (de febrero) esté por encima» de lo que se estima estará en marzo.