1 2 3 4 5

Negocios cerrados, dependencias públicas sin funcionar y la falta de colectivos, dan cuenta de la dimensión del 4to paro general que se le hace a la administración Macri.

La huelga paraliza el transporte urbano (en la Ciudad), interurbano (a capital federal) y de larga distancia (a otros puntos del interior de la Provincia y del país), por la adhesión de la UTA. Tampoco hay trenes, por la suma de gremios del sector, en tanto que las seis líneas de Subterráneos y Premetro porteñas, se anticiparon con un paro que comenzó ayer a las 20.

La subida de la autopista está cortada, si bien los peajes mantienen sus barreras levantadas.

Tampoco funcionan los vuelos de cabotaje y los internacionales. Esto implica una afectación directa a entre 70 mil y 80 mil pasajeros.

Los bancarios y los judiciales también llevan adelante la medida de fuerza. Por el paro de camioneros no hay transporte de mercaderías ni recolección de residuos.

En la Municipalidad de la Plata se decidió que en la jornada de hoy no se cobrará el estacionamiento medido.

En los hospitales la atención es acotada, manteniendo guardias mínimas. UPCN, ATE y CTA, también de paro.

En cuanto a los piquetes, organizaciones sociales mantienen interrumpido el tránsito en diferentes zonas del Gran Buenos Aires y en localidades de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Neuquén y Jujuy. En La Plata, como se mencionó, no se puede ingresar a la Autopista.

Los empleados de Astilleros también se movilizan, luego de que ayer lunes se manifestaron en el Puente Pueyrredón.y en la Plaza de Mayo