Por estos días mucho se habla de «Momo», el juego que no es un juego, y que se ha viralizado de tal forma a nivel mundial, que causa preocupación en autoridades y padres.
El mismo llega en forma de WhatsApp invitando a la potencial víctima a que se contacte. A partir de allí se indican pruebas extremas por las que hay que atravesar. Hace un tiempo era «La Ballena Azul», hoy «Momo».
En Argentina, la primera víctima de la que se tiene cuenta es una nena de 12 años la cual se ahorcó en el jardín de su casa en Ingeniero Maschwit, la que además filmó su muerte.
Se tiene información que los teléfonos a los que se vincula el origen de los mensajes son tres, uno proveniente de Japón, otro de México y otro de Colombia, aunque aún la investigación no ha dado con resultados concretos.
En España, la Guardia Civil Española, advirtió: “¡No agregues a ‘Momo’! Si grabas en tu agenda un número, te aparecerá un extraño rostro de una mujer. Es el último viral de WhatsApp de moda entre los adolescentes”.
En México todo empezó por Facebok, y algunos dan cuenta de que al tomar contacto con el remitente en cuestión, les empezaban a llegar imágenes violentas. Incluso hay quienes aseguran que han recibido amenazas respecto de que tienen información privada, la que podría ser revelada.
La preocupación de padres en nuestra región se manifiesta esencialmente en los grupos de WhatsApp de los colegios. Y no es para menos. Algunas «pruebas» a la que el «jugo» somete a sus víctimas, pasan por autoasfixiarse con una bolsa y llegan hasta el suicidio.
«Varios usuarios aseguraron que si le enviabas un mensaje a «Momo» desde tu celular, ésta mujer de apariencia aterradora respondía con imágenes violentas y agresivas. Incluso hay quienes afirman que les han contestado los mensajes con amenazas y revelando información personal», señaló la autoridad de Tabasco.
La imagen que se recibe una vez que se establece contacto es la de una cara que tuvo su origen en la fotografía de una escultura de un museo en Ginza, Japón en 2016, durante una exposición de monstruos. Con «Momo» posaron jóvenes asiáticos que subieron sus fotografías a Instagram.
Usuarios de WhatsApp aseguraron haber recibido la imagen con un mensaje: «No podrás permitir que Momo te escriba dos veces seguidas, tampoco tendrás que ser reiterativo. Solo puedes fallar una vez. Si fallas dos veces desaparecerás del planeta sin dejar rastro».