Cuando aún no se tiene noticias del Submarino Ara San Juan, otra noticia conmueve a la opinión pública y en especial a la «familia marítima». Un buque pesquero, el Rigel, tuvo su última comunicación el viernes por la noche y la Prefectura recibió la última señal de auxilio cerca de las 1:50 hs.
La embarcación tiene una antigüedad de 50 años, 27 metros de eslora y 6 de manga. Llevaba hasta dos días de un fuerte temporal. Al momento de perderse contacto con el barco, las olas eran de unos 5 metros.
Hasta el momento se halló el cuerpo sin vida del capitán, el cual no llevaba puesto el salvavidas; un salvavidas que pertenecería al Rigel; una lona de color naranja y la radiobaliza flotando, de la cual salió el último pedido de auxilio.
El nuevo prefecto mayor de la Zona Atlántica Norte dijo a Télam que la identificación de Salvador Taliercio (el Capitán), se corroboró «a través de las huellas dactilares» tomadas al cuerpo en Puerto Madryn, tras el reconocimiento visual que había realizado el armador del buque y amigo del marino fallecido, Rodolfo Muñoz.
Aún resta dar con los ocho tripulantes restantes. Un operativo se lleva adelante desde las 23 del viernes, del que participan embarcaciones pesqueras, helicópteros, guardacostas de Prefectura y vehículos terrestres por la costa.
El barco se encontraba pescando langostinos a 200 kms. adentro a la altura de la ciudad de Rawson.
Las horas pasan, y la búsqueda se mezcla con el dolor de los familiares, el reclamo por las malas condiciones de las embarcaciones, los partes de Prefectura y el paro que decretaron los gremios por la inseguridad de los trabajadores que desempeñan sus tareas en dichos barcos.
Más información en Clarin.com