1 2 3 4 5

Como parte del aumento escalonado en el precio del pasaje que comenzó en el mes de febrero y tuvo su segundo capítulo en abril, se da la tercera etapa en este mes de junio.

El boleto mínimo de colectivo pasó a ser de $10. Aquellos que viajen más de 30 kilómetros, deberán abonar una tarifa de $11,75. Pese a los aumentos escalonados de tarifas, los subsidios aún existirán para los transportes públicos.

Más allá de este aumento, los colectivos urbanos tienen un costo de 69,4 pesos por cada uno de los kilómetros que recorren. En ese trayecto, en promedio, recaudan alrededor de 25,49 pesos. La diferencia es el subsidio. Es decir, que por cada kilómetro recorrido, el Estado aporta 44 pesos.

De esta manera se cumple con el tercer tramo del ajuste. En cuanto al tren, alcanza ya los $10, de acuerdo con el tramo y la línea. Según el cuadro tarifario anunciado en enero, los pasajes de colectivo, tren y subte tendrían aumentos de entre 60 y 90% en tres tramos: febrero, abril y junio.

En tanto los viajes en los trenes Roca y Belgrano Norte y Sur elevaron el pasaje más barato a los $3,25 y el más costoso a $6, dependiendo del recorrido. Y en la línea Urquiza, cuesta 25 centavos más. En las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín, el boleto pasó a costar $6,75 para el tramo más corto, y $10 en el valor máximo.

Cabe recordar que la Red SUBE seguirá en vigencia. Se trata de un sistema multimodal  que funciona desde el 1° de febrero y les permite a los usuarios que combinen medios de transporte pagar un 50 % menos en su segundo viaje, y un 75% en el tercero y los viajes sucesivos, en un lapso de dos horas. El descuento vale hasta por cinco trasbordos y se aplica automáticamente en la tarjeta SUBE del pasajero que la utiliza.